Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

GIIAA-summary

DEGREE IN AGRICULTURAL AND FOOD INDUSTRIES ENGINEERING

The Degree in Agricultural and Food Industries Engineering is a title that qualifies for the professional exercise of Agricultural Technical Engineer in the specialty of Agrarian and Food Industries, so it is in accordance with the provisions established by the Government for that title (Ministerial Order CIN / 323/2009 of February 9, published in the BOE of February 19, 2009).

The curriculum was designed in such a way that through the different subjects that integrate it the student could acquire the competencies required for the professional exercise, competences that in turn are correlated with the learning outcomes.

The main objective of the Degree in Agricultural and Food Industries Engineering is to develop abilities and aptitudes in the students to conceive and to execute projects in the scope of the engineering of the agricultural and food industries. To this end, students should be provided with the scientific, technological and socio-economic training necessary to draw and design the facilities and production processes of the food industry. In addition, they must have the capacity to supervise the start-up and subsequent operation of these processes, guarantee the quality, traceability and safety of the food produced and manage the industrial waste, developing an adequate economic management of the agricultural food company.