Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Categoría: Sin categoría

20250218. Dotación de nuevos microscopios para prácticas.

La Escuela de Ingenierias Agrarias se ha dotado de nuevos microscopios para los alumnos que realizan prácticas, en las asignaturas de Botánica Agrícola y Protección Vegetal, de nuestros Grados de Ingeniería. Estos microscopios se suman a los ya disponibles en la Escuela. Los microscopios Optika B-150 ofrecen imágenes claras con aumentos de 40x a 1000x. […]

20250214. Canal Extremadura entrevistó a Abelardo García sobre cómo afecta el cambio climático a los cultivos tradicionales en Extremadura, y qué se puede hacer al respecto.

Abelardo García Martín, Profesor Titular del Departamento de Ingeniería del Medio Agronómico y Forestal, e investigador en climatología agroforestal, participó en el programa «Ahora Extremadura» (minutos 49:20 a 56:03) emitido por Canal Extremadura el viernes 14-2-2025. Desde su despacho en la EIA habló con Carlos Benito en su sección «Entretiempo», acerca del cambio climático en […]

20250213. Taller: «El impacto de la comunicación y la construcción de una marca personal en el sector agroalimentario».

Este taller fue impartido por el Director de comunicación en cooperativas vitivinícolas del grupo Viñaolica y La Estrella, D. Alberto Calvo Báez, en el Salón de Grados de la EIA. La comunicación efectiva y la construcción de una marca personal sólida son elementos indispensables para el éxito en el sector agroalimentario actual. Estas estrategias no […]

20250211. La EIA, modelo en gestión de residuos según la OUMA.

La Oficina Universitaria de Medio Ambiente informa que respecto a la gestión de residuos de nuestra Universidad, la Escuela de Ingenierías Agrarias de Badajoz cumple con lo estipulado en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados, estableciendo nuestro centro como modelo de gestión. https://ouma.unex.es/

20240911. Jornada de acogida a nuevos estudiantes de Grados en EIA.

El pasado 11 de septiembre comenzamos el nuevo curso 2024/2025, celebrando en el Salón de Actos de la Escuela de Ingenierías Agrarias de la UEX una jornada de acogida, dirigida a los nuevos alumnos de los títulos de Grado que se imparten en nuestra Escuela. Con este acto dimos la bienvenida a los nuevos estudiantes […]

20221124. Visita de alumnos de dos titulaciones de la EIA a una explotación Agropecuaria.

Alumnos del Grado de Ingeniería de las Explotaciones Agropecuarias (asignatura Bases de la Producción Animal) y del Máster de Ingeniería Agronómica (asignatura Bienestar Animal), visitaron una explotación de 300 madres Ibéricas y vacas Retintas propiedad de D. Gregorio Moreno Fernández de Córdova, presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza […]

20221124. La Universidad de Extremadura continua su colaboración con los proyectos ERASMUS +: TRACK-BLOCKCHAIN, Training for Agrifood Competences on Blockchain.

  La Universidad de Extremadura participa en un proyecto internacional que se centra en una tecnología muy novedosa para el sector agroalimentario, el Blockchain. La adopción de Blockchain en la industria agroalimentaria tiene un enorme potencial en aspectos tan relevantes como la trazabilidad o la formación de precios, aunque su nivel de su aplicación es […]