20221111. Prácticas de siembra en el campo de prácticas de la EIA.
Haga clic aquí para ver la imagen a tamaño completo… — Tamaño: 549.3 kB Haga clic aquí para ver la imagen a tamaño completo… — Tamaño: 623.3 kB
El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.
Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.
Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.
Haga clic aquí para ver la imagen a tamaño completo… — Tamaño: 549.3 kB Haga clic aquí para ver la imagen a tamaño completo… — Tamaño: 623.3 kB
El 3 de noviembre de 2022, de 11 a 14:30h tuvo lugar en el Salon de Actos de la Escuela de Ingenierías Agrarias una Jornada sobre Política Agraria Común: “Aspectos Principales de la Nueva Reforma de la PAC 2023-2027“. Participaron la Ilma. Consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y […]
Los estudiantes que cursan en la Escuela de Ingenierías Agrarias el doble grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Universidad de Extremadura) y de Calidad y Seguridad Alimentaria (Universidad de Educación de Chongqing, China), fueron recibidos por la Ilma. Consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Dª Begoña García Bernal, y el Director […]
El pasado 5 de octubre volvieron a la Base Militar Miguel de Cervantes, en Marjayoum (Líbano), los componentes del grupo Almazara que participan en el asesoramiento del cultivo del olivo. Es una misión nacida en el año 2018 a través de un convenio de la Universidad de Extremadura con la Conferencia de Centros Universitarios de […]
El curso 2022-2023 ha comenzado en la Escuela de Ingenierías Agrarias con una novedad: la incorporación de 13 alumnos procedentes de la Universidad de Educación de Chongqing, en China, institución con la que la UEX tiene firmado un convenio de colaboración para la obtención de un doble Grado: Ciencia y Tecnología de los Alimentos (UEX) […]
Coordina: Francisco Pérez Nevado (subdircentinag_rela@unex.es)Subdirector de Estudiantes, Relaciones Institucionales e Internacionales924289300 Ext. 86261 Programa de acogida 12/09/2022 Acogida alumnos de Doble Grado UEx-UEC 9:00 h. Aula: 73. Alumnos Doble Grado Ciencia y Tecnología de Alimentos (UEx) y Calidad y Seguridad Alimentaria (UEC) Bienvenida al centro y presentación de las instalaciones (Plantas Piloto, Campos de […]
La Universidad de Parma ha acogido el “Blended Intensive Programme (BIP): Food Sustainability and Climate Change” (Programa Intensivo Semipresencial: Sostenibilidad Alimentaria y Cambio Climático) En el marco de la red de universidades EU GREEN, la Universidad de Parma (Italia), conjuntamente con la Universidad de Angers (Francia), la Universidad de Ciencias Ambientales y de la Vida […]
Haga clic aquí para ver la imagen a tamaño completo… — Tamaño: 186.1 kB< Varios profesores y alumnos de la EIA han completado una estancia en la Universidad de Parma para participar presencialmente (del 4 al 8 de julio) en el curso “Food Sustainability and Climate Change”, uno de los ERASMUS+ BIP (Blended Intensive Programmes) […]
Usan drones y satélites, y “tienen un 100% de empleabilidad“: son los ingenieros agrónomos, una profesión clave para el futuro de una cadena agroalimentaria más digitalizada pero que es deficitaria y “faltan estudiantes“, como alertan desde las universidades. En unas semanas en las que muchos estudiantes se enfrentan a la elección de su futuro académico […]
Los resultados de una investigación conjunta de las Universidades de Extremadura, Lisboa y el Campus Politécnico de Portalegre en Portugal indican que el uso combinado del compost de residuos de almazara y el riego por aspersión, en sustitución de la inundación tradicional, tiene el efecto de bajar las concentraciones de arsénico y de cadmio […]