Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

La Ingeniería Agronómica: estudia en Badajoz la carrera con pleno empleo y futuro.

9 de mayo de 2025

A las puertas de los exámenes de acceso a la universidad, muchos estudiantes de bachillerato se preguntan qué carrera elegir para asegurar su futuro profesional. En este contexto, la Ingeniería Agronómica destaca como una de las opciones más sólidas y con mayor proyección laboral en España.

Empleabilidad del 100% y alta demanda

La Ingeniería Agronómica se encuentra entre las diez carreras con mayor tasa de empleabilidad del país, alcanzando el 100% de inserción laboral según datos recientes de universidades y colegios profesionales (3, 4, 6). De hecho, la demanda de ingenieros agrónomos supera con creces la oferta de titulados, lo que provoca que muchas vacantes, tanto en el sector privado como en el público, queden sin cubrir (2, 5, 6). Esta situación se traduce en que numerosos estudiantes reciben ofertas de trabajo incluso antes de finalizar sus estudios (6).

Proporción de ingenieros en el total de empleados. Fuente: INE
Mapa de ocupados en la ocupación de ingeniero. Ingenieros técnicos. Fuente: INE.Mapa de ocupados en la ocupación de ingeniero. Ingenieros superiores. Fuente: INE.

Salarios competitivos y estabilidad

El atractivo de esta carrera no termina en la empleabilidad. Los ingenieros agrónomos disfrutan de salarios competitivos, que oscilan entre los 24.000 y los 45.000 euros anuales en los primeros años, pudiendo superar los 50.000 euros en puestos de responsabilidad o en la administración pública (2, 5, 6). Además, cerca de la mitad de los contratos son indefinidos y a jornada completa, lo que garantiza una notable estabilidad laboral (2).

Un campo profesional diverso y moderno

Lejos de limitarse al trabajo en el campo, la Ingeniería Agronómica abarca áreas tan diversas como la consultoría digital, el diseño de maquinaria agrícola, la investigación en biotecnología, la gestión ambiental, la seguridad alimentaria y la dirección de grandes proyectos agroindustriales (5, 6). El avance de la tecnología, como el uso de drones, satélites y sistemas de gestión de datos, ha revolucionado la profesión, convirtiéndola en una disciplina clave para afrontar los desafíos del cambio climático y la sostenibilidad alimentaria (3, 7, 8).

Una ingeniera agrónoma toma muestrasUna ingeniera agrónoma toma muestras de agua para analizar. (Freepik)

Estudia Ingeniería Agronómica en la Escuela de Ingenierías Agrarias en Badajoz

La Escuela de Ingenierías Agrarias de la UEX (Badajoz) (9) ofrece la oportunidad de formarse en este sector estratégico, con programas adaptados a las necesidades actuales del mercado y acceso a prácticas en empresas punteras. Su oferta académica, junto con la alta empleabilidad de sus titulaciones, convierte a este centro en una opción ideal para quienes buscan una carrera con futuro, estabilidad y posibilidades de desarrollo profesional tanto en España como en el extranjero.

Una decisión de futuro

Elegir Ingeniería Agronómica es apostar por una carrera con pleno empleo, salarios atractivos y un papel protagonista en la transformación sostenible del sector agroalimentario. Para los estudiantes que se enfrentan a la EBAU/EVAU y buscan una opción segura y con proyección, la Escuela de Ingenierías Agrarias de Badajoz es una puerta abierta al éxito profesional (2, 3, 5, 6).

 

Fuentes:

1.- Mercado de trabajo en la ocupación de ingeniero – 2025.
https://www.randstadresearch.es/mercado-trabajo-ocupacion-ingeniero/

2.- Muy pocos eligen esta carrera con una nota de corte baja, un salario de hasta 45.000 euros anuales y una empleabilidad cercana al 100%.
https://www.infobae.com/espana/2025/05/04/muy-pocos-eligen-esta-carrera-con-una-nota-de-corte-baja-un-salario-de-hasta-45000-euros-anuales-y-una-empleabilidad-cercana-al-100/

3.- Nadie se plantea estudiar esta carrera antes de selectividad, pero tiene un 100% de tasa de empleabilidad en España.
https://www.elconfidencial.com/espana/2024-06-04/ingenieria-agraria-agroalimentaria-universidad-trabajo_3896653/

4.- Empleabilidad del 100% de los ingenieros en el sector agroalimentario.
https://admision.upct.es/noticias/empleabilidad-del-100-de-los-ingenieros-en-el-sector-agroalimentario

5.- La ingeniería perfecta existe: 100% empleabilidad, nota de corte baja y salario de 48.000 euros.
https://www.xataka.com/empresas-y-economia/ingenieria-perfecta-existe-100-empleabilidad-nota-corte-baja-salario-48-000-euros

6.- La carrera que nadie estudia pero tiene un 100% de empleabilidad: llegan ofertas incluso antes de acabarla.
https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/educacion/la-carrera-que-nadie-estudia-pero-tiene-un-100-de-empleabilidad-llegan-ofertas-incluso-antes-de-acabarla/

7.- Faltan Ingenieros Agrónomos en España, empleabilidad del 100%.
https://infoagronomo.net/falta-de-ingenieros-agronomos-en-espana/

8.- La ingeniería que tiene 100% de empleo y para la que faltan estudiantes.
https://www.20minutos.es/noticia/5024616/0/ingenieria-agronoma-carrera-empleo-faltan-estudiantes/

9.- EIA-UEX: conócenos