20250407. Visita académica a dehesas de Badajoz para estudio de regeneración
Alumnos de la asignatura “La dehesa: manejo, gestión cinegética y prevención de incendios” visitaron dos fincas en Badajoz para analizar prácticas de mejora y regeneración en dehesas extremeñas.
La actividad estuvo guiada por el Dr. Ángel Albarrán Liso, catedrático de la Escuela de Ingenierías Agrarias e investigador del grupo GORSAS, quien destacó:
- Importancia ecológica de la regeneración arbórea para mantener la biodiversidad característica de este ecosistema.
- Estrategias de gestión sostenible certificada (como PEFC o FSC) para compatibilizar producción agroganadera con conservación.
- Métodos de evaluación del estado de las dehesas: densidad de arbolado, incidencia de plagas y capacidad de regeneración natural.
La visita se enmarca en proyectos como Futuro Dehesa de la Junta de Extremadura, que promueve la certificación PEFC en fincas menores de 100 hectáreas mediante inventarios forestales y planes de gestión. Ejemplos prácticos como la finca Valdepajares de Tajo (Área Privada de Interés Ecológico) demuestran los resultados de estas metodologías, logrando equilibrio entre biodiversidad y producción.
El Dr. Albarrán enfatizó cómo la investigación aplicada del grupo GORSAS contribuye a desarrollar modelos de gestión adaptados al cambio climático, esenciales para preservar este paisaje cultural único.
#escuelaingenieriasagrarias_uex
#CanalExtremadura
#culturacientífica
#universidaddeextremadura
#diputaciondebadajoz
#juntadeextremadura
#seguidores